Cómo diseñar un menú web

Opciones de diseño de menús, personalización, consejos y ejemplos
Explore 10 diseños de menús para sitios web, aprenda a personalizarlos y descubra cómo puede utilizarlos.
Esta guía se centra en el diseño del menú: cómo es y cómo funciona. Si quieres aprender a diseñar un menú web, mostrarlo en todas las páginas de tu sitio web o crear un menú de navegación para una página web concreta, te recomendamos que leas otra guía:
El menú de navegación es una lista de enlaces que llevan a varias páginas de su sitio web o a secciones específicas dentro de una página web concreta. Cada enlace es un elemento del menú. El menú se utiliza para ayudar a los visitantes del sitio web a navegar entre las páginas del sitio web o diferentes secciones de una página específica.
Consejos generales
>
El menú debe ayudar a los visitantes del sitio web a encontrar la información rápida y fácilmente
>
El menú debe ser conciso
>
Reducir al mínimo el número de elementos del menú
>
No añada más de cinco elementos de menú a una barra de navegación
>
Los elementos del menú no deben tener más de una palabra
>
Es mejor si esa palabra es corta
>
No sobrediseñe la barra de navegación del menú, ya que no debe distraer al usuario del contenido de su sitio web.
Ejemplos de buenos diseños de menús
OPCIONES DE DISEÑO DEL MENÚ
Menú estático transparente sobre la cubierta
Qué aspecto tiene:
Este tipo de menú se fija en la parte superior de la página para no distraer a los visitantes del sitio web del contenido, y pueden encontrarlo fácilmente cuando sea necesario, ya que está fijado en un lugar específico de la página.
Cómo configurarlo:

Añade un bloque ME301 a la página y aplica los siguientes ajustes:

Ajustes principales → Comportamiento de la posición del menú: Absoluta.
Fondo del menú → Opacidad del fondo del menú: 0%.
Haga clic aquí para ver un ejemplo de menú estático transparente en el sitio web
OPCIONES DE DISEÑO DEL MENÚ
Menú fijo
Qué aspecto tiene:
Un menú de este tipo está siempre visible en la página y se puede acceder a él fácilmente desde cualquier lugar de la misma. Suele tener un fondo transparente en la parte superior de la página (en la portada) que se vuelve opaco al desplazarse.
Cómo configurarlo:

Añade un bloque ME301 a la página y aplica los siguientes ajustes:

Ajustes principales → Comportamiento de la posición del menú: Fijo al desplazarse.
Fondo del menú → Color de fondo del menú. Elijaun color.
Fondo del menú → Opacidad delfondo del menú : 0%.
Fondo del menú → Opacidad del fondo del menú al desplazarse: 80%.
Haga clic aquí para ver un ejemplo de menú fijo en el sitio web
OPCIONES DE DISEÑO DEL MENÚ
Menú fijo en la parte superior de la página,
Menú que aparece al desplazarse
Qué aspecto tiene:
Este menú es similar al descrito anteriormente. Lo que lo hace diferente es otro menú que aparece al desplazarse y que contiene aún más elementos. Por ejemplo, el menú de navegación superior contiene un logotipo, algunos elementos de menú que llevan a distintas páginas del sitio web y algunos enlaces a redes sociales. Cuando el usuario se desplaza por la página, aparece otra barra de menú con un logotipo, una llamada a la acción y un botón de devolución de llamada.
Cómo configurarlo:
Añade dos bloques ME301 a la página y aplica la siguiente configuración:

Menú Uno (situado en la parte superior de la página)
Configuración principal → Comportamiento de la posición del menú: Absoluta.
Fondo del menú → Opacidad del fondo del menú: 0%.

Menú Dos (aparece al desplazarse)
Ajustes principales → Comportamiento de la posición del menú: Fija al desplazarse.
Ajustes principales → Revelar menú tras desplazarse N píxeles
Revelar menú al desplazarse la página en píxeles: 600px.
Fondo del menú → Color de fondo del menú. Elija un color.
Fondo del menú → Opacidad del fondo del menú: 70%.
Haga clic aquí para ver ejemplos de estos menús en un sitio web
OPCIONES DE DISEÑO DEL MENÚ
Menú Hamburguesa
Qué aspecto tiene:
El menú hamburguesa son las tres líneas horizontales que aparecen en la parte superior de la pantalla. Cuando el usuario hace clic en él, se abre para revelar un menú de navegación.

Para qué puede utilizarlo:
Un menú de este tipo es perfecto para su sitio web si desea que los visitantes se centren en el contenido sin distraerse con otros elementos de diseño. El menú hamburguesa se suele utilizar en una versión móvil de la web. Puede configurar cómo aparece el menú en los distintos dispositivos.

Por ejemplo, puede optar por un menú normal que aparezca sólo en la versión de escritorio de su sitio web y hacer que el menú hamburguesa sea visible únicamente en los dispositivos móviles.
Cómo configurarlo:
Añade un bloque ME401/402/403/404/405 a la página, configura el comportamiento de la posición del menú, el color del icono del menú, el color de fondo del menú y el color de fondo de los elementos del menú.

Por ejemplo, puede aplicar los siguientes ajustes:
Ajustes principales → Comportamiento de la posición del menú: Fijo al desplazarse.
Icono del menú → Color. Elija negro.
Fondo del menú → Color de fondo del menú contraído. Que sea transparente.
Fondo del menú → Color de fondo del menú expandido . Elija blanco.
Haga clic aquí para ver un ejemplo de menú de hamburguesa en el sitio web
OPCIONES DE DISEÑO DEL MENÚ
Menú multinivel
Qué aspecto tiene:
Aparece un menú desplegable cuando haces clic en un elemento del menú.

Para qué sirve:
Sitios web grandes con una estructura avanzada.
Cómo configurarlo:

Añade elementos de submenú para el bloque principal o utiliza una combinación de menú ME301 (o cualquier otro bloque con elementos de menú) y ME601.

Elementos de submenú del bloque principal

Añade a la página cualquier bloque de menú que contenga elementos de menú.

Ve a la pestaña Contenido del bloque → Lista de elementos del menú → Añadir subelementos, y verás los iconos más que aparecerán cerca de los elementos del menú.

Haz clic en el icono más cerca de un elemento para el que necesites añadir un subelemento, introduce un título de subelemento y asigna un enlace.

Vuelva a hacer clic en el icono más para añadir un nuevo subelemento.

Los subelementos del menú se mostrarán al pasar el ratón por encima como un menú desplegable. En las versiones móviles, puede abrir el menú con un toque.

Importante: no se podrá hacer clic en el elemento del menú principal. Si quieres que sea clicable, crea un subelemento duplicado en el menú desplegable.

Bloque ME 601

Añade el bloque ME301 a la página, configura el menú como se ha descrito anteriormente y añade el bloque ME601 (Menú: segundo nivel).

El bloque ME601 permite añadir subelementos a los elementos del menú principal. Se mostrarán al pasar el ratón como un menú desplegable. En las versiones móviles, puedes abrir el menú con un toque.

Cómo funciona:
1) En el bloque ME601, escribe un enlace parecido a #submenu:more
2) En el menú principal: En el campo Enlace, cerca del elemento para el que quieras crear subelementos, escribe #submenu:more.

Importante: el elemento del menú principal no será clicable. Si quieres hacerlo clicable, crea un subelemento duplicado en el menú desplegable.

Nota: puedes usar cualquier palabra para "#submenu:more", como por ejemplo: #submenu:portfolio или #submenu:aboutus
Haga clic aquí para ver un ejemplo de menú multinivel en el sitio web
OPCIONES DE DISEÑO DEL MENÚ
Fichas
Qué aspecto tiene:
Una pestaña activa permite a los usuarios navegar por el contenido vinculado a ella sin salir de la página web.

Para qué sirve:
Las pestañas permiten mostrar varias categorías del mismo tipo de contenido, como diferentes categorías de obras dentro de un portafolio.
Cómo configurarlo:
Añade un bloque ME602 o ME603 a la página. Puedes utilizar estos bloques para crear pestañas y mostrar contenido cuando el usuario haga clic en una pestaña dentro de la misma página. A continuación, tienes que añadir bloques en una secuencia que cambiará cuando el usuario haga clic en una pestaña determinada.

Cómo funciona:
1. Añade títulos de pestañas en el panel Contenido del bloque ME602 o ME603.
2. Añade los ID de los bloques que deben ser visibles al hacer clic en la pestaña (sepáralos con una coma, sin espacios).

Nota: Puedes copiar el ID del bloque en el panel Configuración del bloque - desplázate hasta la parte inferior del panel para encontrarlo.
Haga clic aquí para ver un ejemplo de este menú en el sitio web
Opciones de diseño del menú
Menú con navegación por puntos
Qué aspecto tiene:
Haciendo clic en el punto del menú, se salta a un bloque específico de la página

Para qué se puede utilizar:
Para redirigir a los usuarios a una sección específica de la página con gran cantidad de contenido.
Cómo configurarlo:

Añade el bloque ME604 de la categoría Menú a la página. Utilizando este bloque, puedes crear la oportunidad de navegar verticalmente entre secciones dentro de la página.

Atención: este bloque está pensado sólo para pantallas grandes (a partir de 960 px).

Cómo funciona

1) Añada un bloque con un enlace de anclaje (en la categoría Otros) delante de cada sección. Es conveniente nombrarlas según lo que incluyan, por ejemplo: acerca de, equipo, galería
2) En la lista de elementos del menú, introduzca nombres y enlaces de anclaje con el símbolo # para cada una de las secciones. Ejemplo de enlace de anclaje: #acerca de
Haga clic aquí para ver un ejemplo de este menú en el sitio web
opciones de diseño del menú
Migas de pan
Qué aspecto tiene:

Al hacer clic en un elemento del menú, se le redirige a una sección específica o a una página interna.

Para qué sirve:

Utilizando el menú de migas de pan, puedes mostrar el camino desde la página de inicio hasta la que estás viendo.
Cómo configurarlo:

Añade el bloque ME605 de la categoría Menú a la página. En la pestaña Contenido del bloque, en los campos Texto 1, Texto 2, Texto 3, especifique la ruta de navegación para las páginas del sitio web, empezando por la página de inicio y siguiendo hasta la página que está viendo el usuario. A continuación, en los campos Enlace 1, Enlace 2, Enlace 3, especifique el enlace a la página para el elemento de menú.

Cómo funciona:
1) Especifique la dirección de la página en Configuración de Página > General
2) Especifique el enlace a una página separada para el elemento de menú en el campo Enlace
opciones de diseño del menú
Menú de la barra lateral fijo con subsecciones
Qué aspecto tiene:
Menú desplegable de barra lateral que contiene secciones y subsecciones. El menú tiene una posición fija que permite dirigirse a él desde cualquier lugar de la página.

Para qué sirve:
Permite crear una navegación detallada por secciones y subsecciones internas del sitio web, así como añadir búsquedas por páginas.
Cómo configurarlo:

Añade el bloque ME901 a la página, configura los estilos de cómo debe mostrarse el menú utilizando los ajustes del bloque.

El bloque ME901 te permite añadir subsecciones a los elementos del menú principal. Es necesario especificar los enlaces a las subsecciones en la pestaña Contenido del bloque > Lista de elementos del menú.

Como enlace, es necesario especificar la dirección completa de la página incluyendo http:// o la dirección relativa - sólo el nombre de la página (como /page7890.html или /about).


Para crear la navegación dentro de la página, puede utilizar enlaces de anclaje (como #contactos). Para añadir un ancla a la página, utiliza el bloque Enlace de anclaje de la categoría Otros.

El menú permanece abierto si el ancho de la pantalla es superior a 1500 px.
Haga clic aquí para ver un ejemplo de este menú en el sitio web
OPCIONES DE DISEÑO DEL MENÚ
Menú con carrito, búsqueda y favoritos
Qué aspecto tiene:
Muestra los artículos en el carrito de la compra, los artículos añadidos a favoritos y un widget de búsqueda en el menú cerca de la sección de navegación.

Para qué se puede utilizar:
El menú es útil para el Catálogo de productos para mostrar de forma concisa la cesta de la compra, el widget de búsqueda del sitio web y los Favoritos.
Cómo configurarlo:
Añade el bloque ME401 a la página → pestaña Contenido → Carrito, Búsqueda y Favoritos → selecciona las casillas de verificación para mostrar los iconos que necesites en el menú.

Selecciona la casilla "No mostrar botones nativos del widget" para mostrar los iconos solo en el menú.
A continuación, añada el bloque de carrito de la compra ST100, el bloque de widget de búsqueda T985 y el bloque de favoritos ST110 y publique la página.
Listo.

Esta función funciona para todos los bloques de menú numerados ME4XX.
Haga clic aquí para ver un ejemplo de este menú en el sitio web
Opciones de visualización:
Si quieres mostrar tanto los iconos como el botón del widget Favoritos en el menú, desmarca la opción "No mostrar botones nativos del widget" en la pestaña Contenido del bloque ME401.
Puedes ocultar el icono del widget para los bloques ST100 Cesta de la compra y T985 Búsqueda-en la pestaña "Más ajustes" del bloque Ajustes, selecciona la casilla "No mostrar el botón del widget". Publica la página.
Listo. Se muestran tres iconos en el menú y hay un widget separado para Favoritos. Puede configurar la visibilidad de la cesta de la compra o el widget de búsqueda de forma similar.
Haga clic aquí para ver un ejemplo de este menú en el sitio web
opciones de diseño del menú
Crea tu propio menú en Zero Block
Puedes crear tu propio menú en Zero Block Cero configurando los elementos a tu gusto y luego fijando el bloque.

Para fijarlo, ve a editar la Configuración de Zero Block Block → Posición y desbordamiento→ selecciona el valor Fijo para fijar el bloque.
Puede fijar el bloque en la parte superior o inferior de la página, así como configurarlo para que aparezca en X px (Desplazamiento de aparición). En este caso, puede seleccionar una opción para el aspecto de la animación: Fundido de entrada. Esto puede ser útil, por ejemplo, si quieres que la cabecera de la web aparezca en varios scrolls y no de golpe.
Estas son algunas de las principales opciones de diseño de menús. Si tiene nuevas ideas y quiere compartirlas, envíe por correo electrónico el enlace a su sitio web a team@tilda.cc con la palabra "Menu design" en el asunto. Gracias!

¡Suerte con tus experimentos de diseño!
El sitio web con el que sueñas empieza aquí.
Hecho en
Tilda